Como metodología de trabajo hay tres puntos a destacar
Se utilizan diversas técnicas de estudio específicas para cada nivel, o disciplina.
Se trabaja en relación directa con cada estudiante, atendiendo su necesidad específica.
No se resuelven trabajos prácticos, ni menos parciales, bajo ningún término.
INFORMÁTICA
NIVEL UNIVERSITARIO
NIVEL SECUNDARIO
NIVEL PRIMARIO
INFORMÁTICA
Manejo de sistemas operativos (archivos, directorios, programas)
Administración y productividad (Excel, Word, Presentaciones, almacenamiento en la nube)
Marketing digital (conceptos de diseño, redes sociales, webs, blogs)
Edición de video (pieza publicitaria, material didáctico)
NIVEL UNIVERSITARIO
Ingreso a universidades nacionales (seminario de producción de textos, contabilidad, economía, matemática, historia social, procesos socio-históricos, filosofía)
Ciencias Sociales (Historia mundial, americana, y argentina, psicología, sociología)
Metodología de la investigación (taller, seguimiento de trabajos, manejo de fuentes)
Informática todos los niveles
NIVEL SECUNDARIO
Técnicas de estudio por áreas de conocimiento (nticx, lengua y literatura, ciudadanía, matemática, historia, geografía, sociología, biología, EDI, contabilidad, economía, psicología, antropología, filosofía)
Apoyo escolar en todas las materias (excepto física, química, inglés)
NIVEL PRIMARIO
Todas las áreas, todos los colegios (excepto música, plástica, educación física)